Ir al contenido principal

Stripe, nuestro socio bancario

Actualizado esta semana
  1. Cumplimiento de normas internacionales

    Stripe cumple con los estándares más estrictos de la industria de pagos, incluyendo la norma PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard). Stripe cuenta con la certificación PCI Nivel 1, el nivel más alto disponible para los proveedores de servicios de pago, garantizando que todas las transacciones se procesen en un entorno seguro. Asimismo, la información sensible, como los datos de las tarjetas, está protegida contra accesos no autorizados.

  2. Seguridad de las transacciones y de los datos


    Para proteger las transacciones financieras, toda la comunicación entre tus sistemas y los de Stripe está cifrada mediante protocolos de seguridad avanzados (Transport Layer Security), garantizando que los datos en tránsito estén protegidos frente a cualquier interceptación. Stripe también utiliza cifrado AES-256 para proteger información sensible, como los números de tarjetas bancarias.

  3. Supervisión y auditorías continuas


    La plataforma de Stripe se somete a auditorías regulares para asegurar que sus sistemas y procesos se mantengan conformes con los estándares de seguridad más exigentes. Los informes SOC 1, SOC 2 y SOC 3 se publican anualmente, proporcionando total transparencia sobre la seguridad de las operaciones de Stripe.

  4. Protección contra amenazas externas


    Stripe participa en programas de "bug bounty" que recompensan a los investigadores de seguridad que identifican vulnerabilidades potenciales, contribuyendo así a fortalecer continuamente la seguridad de la plataforma.


De este modo, Stripe mantiene un entorno seguro y conforme, ofreciendo herramientas y prácticas sólidas para proteger las transacciones y los datos de los usuarios. Para más información sobre las medidas de seguridad de Stripe, puedes consultar su artículo oficial.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?